Thatiana Pimentel nueva Campeona Latinoamericana U-13 | ![]() | ![]() | ![]() |
miércoles, 13 de octubre de 2010
Thatiana Pimentel nueva Campeona Latinoamericana U-13
Tenti repite como Campeòn Latinoamericano U-13 en Dominicana
![]() | 1893 Kb |
El argentino Fermín Tenti repitio como Campeon Latinoamericano U-13 al derrotar en cinco sets a Brian Afanador, de Puerto Rico, para llevarse la medalla de oro del XI Campeonato Latinoamericano, en la categoría U-13 masculino. Tenti ganó 3-2. Los parciales culminaro (11-8, 9-11, 11-4, 9-11 y 11-6). La plata fue para Afanador, quien se impuso en las semifinales por 3-1 ante Rafael Fuenmayor, de Venezuela, quien se llevó una de las dos medallas de bronce.
La otra presea de bronce fue para Agustin Iliovich, de Argentina, quien perdió por 3-1 ante el nuevo monarca Fermín Tenti.
México, campeón U-10 masculino
Guillermo Gasio, de México, ganó la medalla de oro al vencer en la final por 3-1 a Daniel Jiménez, de Colombia. Los parciales finalizaron 3-1 (11-9, 8-11, 11-8 y 11-8).
Las medallas de bronce fueron para el dominicano Jaime Lockuard, quien perdió ante el colombiano Daniel Jiménez por 3-0 (11-8, 12-10 y 11-8), mientras que el peruano Sebastian Shion perdió por 3-0 ante Guillermo Gasio. Los parciales terminaron 11-7, 11-2 y 11-4).
Campeòn Adsoluto
La República Dominicana resultó ser el campeón absoluto del XI Campeonato Latinoamericano pre-infantil de Tenis de Mesa al lograr la mayor puntuación de la cita que concluyó el domingo en la cancha de la disciplina del Parque del Este.
Para alzarse con la copa de monarca absoluto del evento, el seleccionado quisqueyano acumuló un total de 325 puntos, producto de 17 medallas (dos de oro, cinco de plata y 10 de bronce).
El segundo lugar correspondió a Puerto Rico, quien terminó con un total de 250 puntos. Los boricuas sumaron diez medallas, incluidas cinco de oro, dos de plata y tres de bronce. El tercer peldaño fue para Perú, con un total de 165 puntos. Los peruanos sumaron siete medallas (una de oro, tres de plata e igual cantidad de bronce.
La representación de Brasil obtuvo el cuarto lugar, con 115 puntos, mientras que Argentina se quedó con el quinto puesto al sumar 105 tantos. Venezuela fue sexta, con 95 puntos; México quedó en séptimo lugar con 55 puntos, en tanto que El Salvador ocupó la octava posición con 50 puntos.
La selección de Colombia quedó en el noveno lugar al finalizar la justa con 45 puntos; Panamá fue décima, con un total de 20 puntos, mientras que Aruba quedó en el puesto 11, con 15 tantos. Luego terminó Uruguay, el lugar 12, con cinco puntos.
CURSO DE ARBITROS EN VILLA ALEGRE
Temarios
CURSO DE ARBITROS TENIS DE MESA
Identificación: Curso de Árbitro de Tenis de Mesa
Profesor: Sr. Germán Rosales Salinas, Árbitro ITTF.
Duración: 2 días
Cupo Máximo: 25 personas
Fecha:
13 y 14 de Octubre
Horarios
18:30 a 22:30
Requisitos:
Ser mayor de 18 años.
Tener conocimientos básicos en Tenis de Mesa.
Tener interés de ser Árbitro de Tenis de Mesa
Descripción:
El presente Curso, tiene por objetivo formar futuros árbitros de Tenis de Mesa de nivel local.
Objetivos
Al finalizar el curso, el alumno será capaz de arbitrar correctamente encuentros de Tenis de Mesa.
Conocer y dominar íntegramente el reglamento de Juego (ITTF).
Plan Teórico: Este plan, contempla el siguiente temario:
Conocer el Reglamento juego de Tenis de mesa
Conocer el manual de oficiales de de tenis de mesa
Plan Práctico: Este Plan contempla el siguiente temario:
Protocolo de arbitraje de partidos (Puntaje, amonestaciones, comunicación con deportistas y técnicos, finalización de partidos)
Practica de arbitraje de partidos
Confección de papeleta de juego
Organización de Torneos de tenis de mesa
Victoria de Argentina y Brasil en Equipos, en Latinoamericano Preinfantil
Publicado en: Octubre 08, 2010

El equipo Argentino campeón, estuvo integrado por Fermín Tenti y Noclas Iwasa y vencieron en la final a República Dominicana por 3-1. El equipo local, estaba integrado por Jeferson Almanzar y Emmanuel Lozano.
El equipo femenino brasilero, venció en la final a El Salvador por 3-1. Las campeonas son Tathiana Pimentel y Martina Kohatsu, mientras el equipo del Salvador estuvo integrado por Emme Arias y Andrea Galeano.
En la categoría Sub-10 Masculino, el vencedor fue el equipo del Perú y en Femenino el equipo de Puerto Rico.
Por otra parte en dobles masculino, los ganadores fueron Brian Afanador y Yoner González de Puerto Rico. En Dobles Femenino, las venezolanas Josmariy Lucena y Neridee Niño.
En la categoría Sub-10 la modalidad de Dobles fue dominada por República Dominicana, con Oliver Núñez y Jaime Lockuard en masculino y en Femenino por Kircia Díaz y Yailin Oviedo.